limaa
  Mayordomía
 


Comunión
Primer Objetivo Estratégico: Velar para que la feligresía desarrolle una permanente  comunión con Dios, de tal modo que se propicie una genuina mayordomía.

Capacitación

Segundo Objetivo Estratégico: Ofrecer a la hermandad una adecuada capacitación que facilite la práctica de la mayordomía

Motivación
 

Tercer Objetivo Estratégico: Brindar el estímulo necesario que conduzca a la feligresía a vivir la mayordomía cristiana.
 

  • El trabajo en el área de mayordomía centrado sólo en motivación genera feligreses o “mayordomos entusiastas” que intentan ser fieles, pero que no tienen un firme relacionamiento con Dios y no conocen adecuadamente qué es lo que Él espera de ellos en lo que respecta a la mayordomía.    
  • El trabajo en el área de  mayordomía enfocado sólo en capacitación genera feligreses o “mayordomos intelectuales”, tienen la doctrina en la cabeza, pero no tienen a Cristo en el corazón; conocen sobre mayordomía pero no viven la mayordomía cristiana.
  • El trabajo en el área de mayordomía focalizado sólo en Comunión genera feligreses o “mayordomos consagrados” que tienen a Cristo en su corazón, pero no tienen el conocimiento adecuado de lo que Dios espera de ellos en cuanto a la mayordomía.
  • Es necesario enfocar la mayordomía de acuerdo con la pirámide, tomando en cuenta la comunión, la capacitación y la motivación, entonces tendremos feligreses o mayordomos consagrados, que saben lo que Dios pide de ellos y que están motivados para ser fieles en la mayordomía.
  • La motivación es útil cuando se construye sobre la base de la capacitación, y la capacitación es útil cuando se construye sobre la base de la comunión.  Por lo tanto, la comunión con Dios es el fundamento del plan de mayordomía.
  • Todas las estrategias, actividades y materiales (Programa de Enriquecimiento Espiritual, Plan de Visitación Integral, Curso Interactivo, Semana de mayordomía, Sermones, Festival de fidelidad, Testimonios, etc…) que se promuevan desde la unión hasta la comisión de mayordomía de la iglesia local se diseñarán tomando como base la pirámide del énfasis en mayordomía, de tal modo que se cumpla con los tres objetivos estratégicos: desarrollar la comunión con Dios, brindar capacitación y proveer motivación a la hermandad para un desempeño fiel en la mayordomía.
  • Las tres preguntas claves que debemos plantearnos al diseñar estrategias, actividades o materiales para el área de mayordomía son:
  • ¿Propiciará el desarrollo de la comunión con Dios?
  • ¿Promoverá la capacitación de la feligresía?
  • ¿Será una fuente de motivación para la fidelidad de la iglesia?

 

Seminarios Enriquecimiento Espiritual Vol III: “Tendréis poder”

1.  Un movimiento espiritual estratégico

2.  Desafíos proféticos diarios

3. Quién es el Espíritu Santo

4. El bautismo del Espíritu Santo

5. El bautismo diario del Espíritu Santo

6.  La venida del Consolador

7.  La misión del Espíritu Santo

8.  Lo que entristece al Espíritu Santo

9.  ¿El Espíritu Santo es Gabriel?

10.  El Espíritu Santo y la compresión de la Palabra

11.  Los modelos ocultos y sus peligros

12.  Lealtad y honestidad: sábado, diezmos y ofrendas

13.  La lluvia tardía y la plenitud del Espíritu

14.  El fin del tiempo de gracia

15.  Las riquezas y el fin del tiempo de gracia

16.  Mientras él no regresa

____________________________________

Los diezmos y las ofrendas a través de la Biblia

Seminario para ser usado  en Iglesias o grupos pequeños:

1. Una prueba de lealtad en el tiempo de Adán y Eva

2. Las primeras ofrendas en la Biblia

3. El diezmo en el tiempo de Abraham

4. El diezmo en el tiempo de Jacob

5. El diezmo emn el pueblo de Israel

6. Las ofrendas en el pueblo de Israel

7. El diezmo en el tiempo del rey Ezequías

8. El Diezmo en le tiempo de Nehemías

9. El diezmo en el tiempo de Malaquías

10. El diezmo en el tiempo de Jesús

11. Las ofrendas en el tiempo de Jesús

12. El diezmo en el tiempo de Pablo

13. Las ofrendas en la iglesia primitiva

Otros formatos:

  • En formato DVD (las trece lecciones en DVD para computadora). Descargue AQUI
  • En formato Cd (Las trece lecciones en un Cd interactivo para computadora). Descargue: AQUI

___________________________________________

Fundamento Bíblico de la Mayordomía Cristiana

El presente material fue preparado por la Union Peruana del Norte. Son 13 seminarios, están en formato Power Point y sus respectivos temas desarrollados en word. Haga click para descargar:

1. Mayordomía bíblica

2. Principios de mayordomía cristiana

3. La teologia adventista del diezmo

4. La teologia adventista de las ofrendas

5. Rehabilitemos la mayordomía

6. Mayordomia cristiana: Un asunto del corazón

7. El principio del tesoro

8. Venciendo la codicia

9. Dios, cuanto él espra que lo mires

10. La mayordomia según San mateo

11. Mayordomos haciendo discípulos

12. Discípulos de Jesús

13. Casos prácticos de mayordomía

______________________________________

Ocho Remedios Naturales

El siguiente material fue preparado por el Dr. Cesar Galvez. Está comprimido en tres partes, descárguelo,descomprímalo y listo
 

Parte 1

Parte 2

Parte 3

 
  Hasta hoy habia 10664 visitantes (20761 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis